Turismo y empleos: México tiene cifras positivas en octubre y noviembre En octubre, el país recibió un 36.8% más de turistas internacionales que en e
Turismo y empleos: México tiene cifras positivas en octubre y noviembre
En octubre, el país recibió un 36.8% más de turistas internacionales que en el mismo mes de 2020, marcado todavía por la pandemia del coronavirus, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
México pasó de recibir 2 millones de turistas extranjeros en octubre de 2020 a casi 2.8 millones en octubre pasado.
Durante octubre de 2021 ingresaron a #México 4,942,064 visitantes, de los cuales 2,786,781 fueron #turistas internacionales. https://t.co/AfScLjznws #INEGI #ViajerosInternacionales #ComunicadoINEGI pic.twitter.com/mS2D4VFthX
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) December 10, 2021
No obstante, si la cifra se compara con los 3.63 millones del décimo mes de 2019 se observa todavía una sustancial caída del 22.9%.
Procedencia
El principal repunte se dio en los turistas llegados por vía aérea, que en octubre del año anterior representaron apenas 610,625 personas y en el mismo mes de 2021 fueron cerca de 1.35 millones de viajeros, un 120.6% más.
Los turistas fronterizos, en cambio, cayeron un 2% interanual en octubre hasta los 1.19 millones de viajeros.
Hasta antes de la crisis sanitaria por el coronavirus, el PIB turístico representaba un 8.7% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional en 2019.
La cifra cerrará este 2021 en una proporción de 7.1% y en 2022 en 8.3%, según estimaciones gubernamentales.
Aun así, México fue el tercer país más visitado en el mundo en 2020, un fenómeno coyuntural que se atribuye a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país.
Récord de empleos
En tanto, la economía mexicana creó 165,463 empleos formales en noviembre, con lo que alcanzó un total de 20,933,050 puestos, la cifra ‘más alta en la historia’.
‘Este incremento de 165,000 puestos es el más alto para un mes de noviembre desde que se tiene registro’, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del #SeguroSocial.
🔗 https://t.co/bv3RcZJ7w5 pic.twitter.com/XPcKH2sYbS
— IMSS (@Tu_IMSS) December 10, 2021
Aseguró que ‘es la primera ocasión en la historia con cinco meses consecutivos con creación mensual superior a 100,000 puestos’, presumió en un boletín el IMSS, considerado el principal indicador del empleo formal.
Pandemia, antes y después
Con este aumento, el IMSS reporta cerca 300,000 empleos más que los 20.61 millones de puestos que tenía en febrero de 2020, antes del impacto de la covid-19 en el país.
Los empleos creados representan un avance mensual del 0.8% y uno anual de 4.4%, añadió el IMSS.
La cifra llega además después de los más de 172,000 empleos creados en octubre, cuando se superaron los niveles prepandemia.
Un dato que cambia
Con estos datos, México ha recobrado 1,159,318 empleos formales en lo que va de 2021.
Debido a la pandemia, el país perdió cerca de 1.2 millones de puestos formales entre mediados de marzo y julio de 2020.
Después, recuperó más de 555,000, de agosto a noviembre, pero volvió a perder alrededor de 280,000 en diciembre.
COMMENTS