Rivian alista el que sería uno de los debuts bursátiles más importantes del año

HomeBusinessMUNDO

Rivian alista el que sería uno de los debuts bursátiles más importantes del año

Rivian, el fabricante emergente de vehículos eléctricos, se alista para debutar en Wall Street con una valoración cercana a los USD$60,000 millones.

7-Eleven fue multada en China por señalar a Taiwán como nación
Manzanillo, el mayor puerto del país, recibe inversión para ampliar su capacidad
El impacto de ómicron llega a las operaciones del aeropuerto de Ciudad de México

Rivian, el fabricante emergente de vehículos eléctricos, se alista para debutar en Wall Street con una valoración cercana a los USD$60,000 millones.

De este modo, la compañía que tiene un 20% de participación de Amazon, se prepara para el que sería uno de los debuts bursátiles más importantes de todo el año.

Rivian alista el que sería uno de los debuts bursátiles más importantes del año

La semana previa a empezar a cotizar en el índice Nasdaq bajo la etiqueta RIVN, la firma inició una ronda para presentar sus acciones a potenciales inversores.

La fecha exacta, indica The Wall Street Journal, está todavía por concretarse.

El documento que entregó a la Comisión del Mercado de Valores (SEC), indicó que Rivian ofrecerá 135 millones de acciones con un precio inicial estimado entre los USD$57 y USD$62.

Implicaría una recaudación de más de USD$8,000 millones de Oferta Pública Inicial.

Un hito

De alcanzar una valoración de USD$60,000 millones tras su salida a bolsa, Rivian superaría a Honda y se aproximaría a la capitalización de Ford.

Pero la cifra podría ser mayor a tal grado que está por verse si la de Rivian se configura como la mayor salida a bolsa desde Uber en 2019, que la situó en una valoración de alrededor de USD$82,000 millones.

Su popularidad, en crecimiento

Desde 2019, Rivian ha ganado en popularidad en el mercado de los vehículos eléctricos y ha recibido unos USD11,000 millones en inversiones de instituciones financieras y empresas como Amazon, Cox Automotive y Ford.

Hace un año, Amazon presentó su primera furgoneta completamente eléctrica, fabricada por Rivian, y anunció que tendrá una flota de 100,000 unidades para 2030.

Amazon planea tener en funcionamiento en 2022 las primeros 10,000 furgonetas de Rivian.

En 2020, Lincoln, la marca de lujo del Grupo Ford, llegó a un acuerdo para utilizar la plataforma de vehículos de Rivian para producir un automóvil eléctrico.

También el año pasado, Tesla acusó a Rivian de robar secretos y empleados, por lo que la empresa de Elon Musk presentó una demanda contra la emergente.

En lo que va de 2021, las salidas a bolsa en Estados Unidos han recaudado USD$165,600 millones.

Fuentes: GBM Media

Compartir

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0