En el camino que muchas firmas están andando para dar pelea a la covid-19, la mexicana Genomma Lab trabajará en conjunto con la israelí Oramed en la p
En el camino que muchas firmas están andando para dar pelea a la covid-19, la mexicana Genomma Lab trabajará en conjunto con la israelí Oramed en la producción y distribución de un fármaco en Latinoamérica.
Se trata de una vacuna vía oral llamada Oravax, y que todavía está en la primera fase de ensayos clínicos.
Mexicana Genomma Lab trabajará con firma israelí por vacuna contra covid-19
El acuerdo indica que la firma mexicana aportará recursos para el desarrollo de la vacuna, y contribuirá en cuestiones ‘clínicas, regulatorias y comerciales en México’, según el comunicado conjunto que emitieron.
Además, se prevé que Genomma Lab se encargue también de la distribución, no solo en México sino en toda América Latina, aunque la vacuna comenzará las primera de tres fases de pruebas clínicas en Sudáfrica.
‘La combinación ganadora de la ciencia de vanguardia de Oravax y la excepcional red de ventas y distribución de Genomma en México y América Latina, así como su experiencia regulatoria local, da como resultado un proyecto poderoso’.
Así lo considera Nadav Kidrón, director ejecutivo de Oramed.
Al alcance de millones
Por su parte, Rodrigo Herrera, presidente de Genomma Lab, se mostró entusiasmado de poder ‘llevar esta solución revolucionaria a un mercado de vacunas de aproximadamente 662 millones de latinoamericanos’.
En el comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, se precisa que celebrarán ‘un canje de acciones por un monto equivalente a USD$20 millones’.
Oravax es una versión oral de dosis única de una vacuna prospectiva que se está desarrollando en asociación con Premas Biotech, con sede en la India.
¿Cómo funciona?
Está conformada ‘de tres proteínas específicas que asemejan diversos componentes del virus, incluyendo algunas proteínas que son menos susceptibles a la mutación.
Ello la hace potencialmente más eficaz contra variantes actuales y futuras de la covid-19’, añadieron.
En marzo se anunció que había generado anticuerpos con éxito en cerdos.
Se espera que la píldora sea adecuada como una simple vacunación inicial.
No será necesario almacenarla a bajas temperaturas y eliminará la necesidad de que los profesionales administren inyecciones.
El impacto
Además, Oramed, fundada en Jerusalén en 2006, espera que esta vacuna oral funcione también como dosis de refuerzo para personas ya inoculadas.
Confía en que presente menos efectos secundarios que las vacunas existentes contra la covid-19.
Genomma Lab distribuye productos para el cuidado personal y farmacéuticos. Cuenta con más de 50 marcas.
Pocas horas después del anuncio, las acciones de Genomma Lab retrocedían alrededor del 1% en la BMV, mientras las de Oramed avanzaban en un porcentaje similar en Nasdaq.
Pfizer proverá a EEUU de pastillas anticovid
En tanto, en el marco de esa lucha global la farmacéutica Pfizer firmó un acuerdo para proveer 10 millones de pastillas Paxlovid al gobierno de Estados Unidos.
Esto, aunque la medicina todavía no tiene la autorización oficial, pero aspira a ser el primer tratamiento oral para los pacientes de esta enfermedad en el país.
Según el acuerdo, el Gobierno pagará a Pfizer USD$5,290 millones por los tratamientos una vez que la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) avale el ‘uso de emergencia’.
La entrega comenzará a fines de este año y continuará durante todo 2022.
En el camino
El acuerdo llega dos semanas después de que Pfizer presentara los resultados de la pastilla con un 90% de efectividad para pacientes de alto riesgo y que acumulaban tres días de síntomas.
En paralelo, Pfizer está negociando bilateralmente con las agencias reguladoras para concluir acuerdos similares con un centenar de países de todo el mundo para distribuir el Paxlovid.
Pfizer se posiciona así como una de las farmacéuticas que más lejos ha llegado en la producción de fármacos orales contra la covid-19.
Llega junto a Merck, que lanzó el Molnupiravir, aprobado por el momento en el Reino Unido a principios de noviembre y con una negociación en curso con la FDA.
Fuentes: GBM Media
COMMENTS