El panorama ha estado marcado por la escasez de chips que llegó tras la pandemia, y ha afectado particularmente a la industria automotriz. Sin embargo
El panorama ha estado marcado por la escasez de chips que llegó tras la pandemia, y ha afectado particularmente a la industria automotriz. Sin embargo, las firmas tienen una mirada optimista.
Ford: beneficios llegan a USD$5,637
En el caso de Ford, en los primeros nueve meses del año tuvo beneficios netos de USD$5,637 millones, un 272% más que en el mismo periodo de 2020.
Sus ganancias en el tercer trimestre fueron de USD$1,822 millones, 23.7% por debajo de la cifra que obtuvo en el mismo lapso, pero del año previo.
Ford admite que la escasez de chips todavía es un problema, pero que la situación mejoró de julio a septiembre, comparada con la del segundo trimestre.
Sus resultados estuvieron impulsados por la demanda elevada de vehículos, entre ellos los eléctricos, especialmente en Norteamérica. También destacó la mejora de los resultados en el resto de las regiones del mundo.
Por ejemplo, en la zona de América del Norte sus ganancias del trimestre fueron de USD$2,423 millones, y de USD$2 millones en Suramérica. En Europa, perdió USD$52 millones y otros 39 millones en China. En el resto del mundo ganó USD$125 millones.
General Motors: 131% arriba en los primeros 9 meses
General Motors, por su parte, tuvo beneficios netos de USD$8,278 millones en los nueve primeros meses del año, un 131% más que en el mismo periodo de 2020, tras ganar USD$2,420 millones en el tercer trimestre.
En el tercer trimestre de 2020, los beneficios netos del fabricante estadounidense habían ascendido a USD$4,045 millones.
Por regiones, GM Norteamérica tuvo unos beneficios de USD$2,125 millones de en el tercer trimestre y USD$8,153 millones en lo que va de año, un aumento del 22.2%.
GM Internacional, que engloba las operaciones de la compañía en el resto del mundo, ganó USD$229 millones en el tercer trimestre y acumula USD$552 millones de beneficios en el conjunto del año.
Por su parte Cruise, la unidad que desarrolla vehículos autónomos, tuvo unas pérdidas de USD$286 millones en el trimestre; en lo que va de 2021, las pérdidas de Cruise suman 847 millones.
Finalmente, GM Financial, el brazo financiero del fabricante, ganó USD1,093 millones en el tercer trimestre y USD$3,856 millones en los tres primeros trimestres de 2021, un 231.5% de incremento.
Seat, 23.5% más de enero a septiembre
En cuanto a la marca española Seat, reportó que ha vendido 391,300 vehículos entre enero y septiembre, un 23.5% más respecto al mismo periodo del año pasado.
El de 2020 fue el mejor septiembre en términos de ventas en la historia de la compañía, gracias a la recuperación de las entregas tras el cierre de los concesionarios en la mayoría de mercados durante la primavera por la covid-19.
La demanda de las marcas Seat y Cupra se encuentra en un nivel muy alto y ha recuperado los volúmenes pre-covid gracias al impulso de los modelos electrificados.
Entre enero y septiembre de 2021, Seat ha vendido casi 50,000 vehículos electrificados (en el mismo periodo de 2020, fueron poco más de 4,000).
Volkswagen, 6.9% más
En cuanto al grupo automovilístico alemán Volkswagen, vendió hasta septiembre 6,951,500 vehículos en todo el mundo, un 6.9% más que en el mismo periodo de 2020.
Sin embargo, el grupo registró en septiembre unas ventas de 626,200 unidades, un 32.9% menos, tras la caída en todas las regiones.
Volkswagen vendió en China, su mayor mercado único, entre enero y septiembre 2,550,200 vehículos, un 4.1% menos que en los mismos meses del pasado año.
Las ventas en Europa Occidental subieron en el mismo periodo un 9%, hasta 2,270,200 unidades y en Europa Oriental avanzaron a 535,600 unidades, un 11.6% más.
El mayor fabricante automovilístico de Europa vendió en Norteamérica hasta septiembre 703,600 unidades, un 28.2% más, y en Sudamérica, 392,000 unidades, un 17.1% más.
Otras
Y la marca de la gama alta Audi mejoró las entregas en el mismo periodo un 13.5%, hasta 1,347,600 vehículos.
El fabricante de deportivos Porsche incrementó las entregas en los tres primeros trimestres un 13.4%, hasta 217,200 unidades, pero en septiembre las redujo un 20.1%.
Además, Bentley, Lamborghini y Bugatti vendieron en los nueve primeros meses del ejercicio 17,900 unidades (+35.7%).
COMMENTS