Johnson & Johnson obtuvo un beneficio neto de USD$20,878 millones en el ejercicio 2021, un 42% más con respecto al año anterior, y elevó sus pronóstic
Johnson & Johnson obtuvo un beneficio neto de USD$20,878 millones en el ejercicio 2021, un 42% más con respecto al año anterior, y elevó sus pronósticos de crecimiento para este año.
La multinacional estadounidense dedicada a los productos para el cuidado de la salud y farmacéuticos, con sede en Nueva Jersey, registró una facturación acumulada de USD$93,775 millones (un 14% más interanual).
Johnson & Johnson ve la huella de la vacuna en sus ventas y espera todavía más
En un comunicado, la compañía indicó que de esos ingresos, más de la mitad correspondieron al segmento farmacéutico.La vacuna monodosis contra la covid-19 de su filial farmacéutica Janssen generó USD$2,385 millones en 2021.
En el ejercicio que comienza prevé mejorar esa cifra y facturar entre USD$3,000 y USD$3,500 millones.
Ello, a pesar de que ha tenido algunos problemas de suministro afectando también en este ámbito, que espera se mantengan para este año pero en una menor medida.
Además, la planta de fabricación de Baltimore sufrió inconvenientes en materia de calidad, lo que repercutió porque tuvieron que eliminarse millones de dosis.
Los que crecieron
El nuevo Consejero Delegado de la compañía, el español Joaquín Duato, aplaudió los resultados y consideró que la empresa está ‘bien posicionada para el éxito en 2022 y más adelante’.
Añadió que ello será gracias, también, a su perfil financiero y cartera de innovación.
En el trimestre del ejercicio, J&J casi triplicó sus ganancias (USD$4,736 millones, un 172% más respecto al mismo tramo de 2020) con un modesto incremento del 10% su facturación (24,804 millones).
De acuerdo al documento, los fármacos de venta en farmacias para paliar la fiebre, como el Tylenol, fueron los de mayor crecimiento entre octubre y diciembre.
La otra cara de la moneda
Por su parte, el resto de categorías decrecieron, especialmente la de cuidado de la piel y belleza.
La empresa adujo ‘problemas externos de suministro’ que espera que continúen en 2022, especialmente en el primer trimestre, para la categoría de cuidado de la piel y belleza.
Previó ‘una recuperación del mercado general’ en el segmento de dispositivos médicos.
En cuanto al segmento farmacéutico, que ha registrado su mayor crecimiento en las áreas de enfermedades infecciosas (sobre todo, gracias a la vacuna anticovid), de oncología e inmunología, J&J ‘anticipa otro año de crecimiento’.
Las cifras tuvieron una acogida mixta en la Bolsa de Nueva York.
Las acciones de la empresa bajaban un 0.34% en las operaciones electrónicas previas. En el último año, su valor ha descendido en un 1.81%.
Pfizer inicia prueba de vacuna contra ómicron
En tanto, las empresas farmacéuticas Pfizer y BioNTech anunciaron el comienzo de una prueba clínica de una vacuna modificada contra la covid-19 que podría proteger contra la variante ómicron del coronavirus.
El comunicado de las firmas indica que se esperan que los resultados iniciales del estudio estén disponibles en la primera mitad de este año.
‘Seguimos manteniendo un diálogo abierto con las autoridades sanitarias acerca de una vacuna actualizada y datos continuos de la vacuna disponible actualmente, incluido lo que las autoridades requieran’, señaló Pfizer en un mensaje.
Hasta el momento no se ha determinado claramente qué información requerirían las autoridades como la Dirección de Alimentos y medicamentos (FDA) para aprobar una vacuna específica contra ómicron.
COMMENTS