Decenas de vuelos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) sufrieron afectaciones desde el pasado 6 de enero, debido a la propagació
Decenas de vuelos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) sufrieron afectaciones desde el pasado 6 de enero, debido a la propagación de casos de covid-19 entre personal de líneas aéreas.
Se trata de un fenómeno similar a lo que ya se ha visto en otras terminales aéreas del mundo, en donde un caso positivo de covid-19 obliga a aislar a toda la tripulación que haya convivido con la persona afectada.
El impacto de ómicron llega a las operaciones del aeropuerto de Ciudad de México
‘Tanto las aerolíneas como el aeropuerto tenemos el compromiso de continuar trabajando para que viajes con las mejores condiciones sanitarias y lo más apegado posible a los itinerarios establecidos’, indicó el AICM.
#AICMinforma pic.twitter.com/e8yucFzmqO
— @AICM_mx (@AICM_mx) January 8, 2022
A través de un comunicado, la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA) informó que las cancelaciones se dieron por el contagio de 140 trabajadores de Aeroméxico.
Indicó que otros 65 empleados fueron suspendidos por falta de documentos de vuelo vigentes.
La más afectada
Aeroméxico, la línea aérea más afectada en el país hasta ahora, pidió a sus clientes que confirmen sus vuelos y lleguen al aeropuerto al menos 3 horas antes.
#AMInforma pic.twitter.com/2fNWAbeLUP
— Aeroméxico (@Aeromexico) January 8, 2022
‘La nueva ola de contagios por covid-19 ha impactado la aviación mundial provocando afectaciones en algunos vuelos’, indicó en un comunicado.
‘Nos encontramos aplicando protocolos de seguimiento a diversos colaboradores, incluyendo las tripulaciones, lo que ha implicado la realización de ajustes en las operaciones planeadas’, añadió.
Autoridades del gobierno de la capital se han acercado al aeropuerto para intentar ayudar a agilizar los flujos.
Expansión de casos
Y lo anterior ocurre en el marco de un aumento en los contagios de covid-19 con la variante ómicron, que el sábado llegó a un nuevo récord diario de 30,671 casos.
Con ello se superó el récord anterior de 28,953 nuevos casos, del 18 de agosto de 2021.
Sin embargo, la situación de las aerolíneas mexicanas es menor a la acontecida en Estados Unidos, donde se cancelaron más de 5,000 vuelos en el primer fin de semana de 2022.
Esto, además de deberse a la falta de personal por los contagios de coronavirus, también se atribuyó a un temporal de nieve.
COMMENTS