Dos pasos en dos días: General Motors avanza rápido hacia los autos eléctricos

HomeACTUALIDADBusiness

Dos pasos en dos días: General Motors avanza rápido hacia los autos eléctricos

General Motors (GM) está avanzando rápido en el camino a la electrificación de la industria automotriz, en la que ha sido una semana de grandes notici

Ventas minoristas hilan dos meses al alza
Mexicana Genomma Lab trabajará con firma israelí por vacuna contra covid-19
Cyber Monday 2021: ¿Qué es, cuándo se realiza en México y qué tiendas participan?

General Motors (GM) está avanzando rápido en el camino a la electrificación de la industria automotriz, en la que ha sido una semana de grandes noticias.

Dos pasos en dos días: GM avanza rápido hacia los autos eléctricos
BrightDrop, la nueva unidad de General Motors dedicada al desarrollo y producción de vehículos comerciales eléctricos, anunció que venderá un total de 18,000 furgonetas eléctricas a la empresa estadounidense Merchants Fleet (MF).

Inicialmente, MF había contratado la adquisición de 12,600 unidades de la furgoneta eléctrica EV600 de BrightDrop, pero la compañía dedicada a la gestión de flotas de vehículos dijo que adquirirá 5,400 unidades adicionales.

La EV410, más pequeña que la EV600, tiene un alcance estimado de 400 kilómetros y está diseñada para entregas de cargas de reducido tamaño con más rapidez.

‘Un futuro eléctrico’
Además de MF, Verizon, la compañía de telecomunicaciones, ha adquirido ya las primeras unidades de la furgoneta de BrightDrop.

Travis Katz, el presidente y consejero delegado de BrightDrop, señaló en un comunicado que la decisión de MF de ampliar su pedido ‘demuestra su seriedad para liderar la transformación de la flota industrial a un futuro eléctrico’.

Katz también destacó que la venta a MF ‘abre la puerta para otras compañías que quieren electrificar sus flotas al proporcionar acceso a nuestra gama de vehículos eléctricos’.

Entrega de unidades
La furgoneta Ev410 empezará a ser producida en 2023 en la planta de montaje que GM tiene en Canadá mientras que la más grande EV600 será producida a finales de 2022.

BrightDrop ya ha empezado a entregar unidades de preproducción de la EV600 a FedEx Express.

La compañía de paquetería ha adquirido 500 unidades de la furgoneta.

Hablando de ella…
General Motors no pasó más de 24 horas sin que se hablara de ella. Apenas el miércoles, el presidente estadounidense Joe Biden fue el gran invitado a la apertura de su planta Factory ZERO.

Se trata de una planta de ensamblaje de vehículos eléctricos, establecida sobre la base de la antigua fábrica Detroit-Hamtramck.

Hace menos de dos años se anunció que, con una inversión de USD$2,200 millones se renovarían esas instalaciones por completo, para poder desarrollar en ellas SUVs y pick-ups eléctricos.

También estuvieron presentes representantes del sindicato internacional UAW (United Auto Workers).

Mary Barra, CEO de GM, declaró en el evento que ‘la experiencia en manufactura de General Motors en Estados Unidos es clave para que alcancemos un futuro totalmente eléctrico’.

Mirada al futuro
‘Este es un día monumental para todo el equipo de GM. Reequipamos Factory ZERO con la mejor y más avanzada tecnología del mundo, para construir vehículos eléctricos de la más alta calidad para nuestros clientes’.

Es el nombre de la planta el que quiere determinar el futuro de la firma: cero accidentes, cero emisiones y cero congestiones.

Sus vehículos estarán equipados con la plataforma Ultium, estrategia de la empresa que engloba la arquitectura para vehículos y propulsión de componentes.

Cuando esté operando al 100% la planta empleará a más de 2,200 personas.

Compartir

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0