En el tercer trimestre del año, Alsea reportó ventas netas por MX$13,948 millones, un crecimiento de 1.4% si se le compara con el mismo trimestre de 2
En el tercer trimestre del año, Alsea reportó ventas netas por MX$13,948 millones, un crecimiento de 1.4% si se le compara con el mismo trimestre de 2019. Su utilidad neta tuvo un aumento de 146.1% en comparación con el tercer trimestre de 2020.
Las ventas interanuales crecieron el 40.7% en el periodo de referencia contra el mismo del año anterior. Bajaron 3.5% comparadas con el tercer trimestre de 2019.
Entre enero y septiembre, Alsea abrió 42 unidades.
Dejando huella
Sin embargo, espera que para 2022 sus aperturas sean de entre 120 y 150 locales; de ellos 80% de Starbucks y Domino’s Pizza. Levantarán las cortinas en la mayor parte de los territorios donde tiene presencia.
Entre sus planes además está adelantar sus inversiones hasta superar los MX$4,000 millones, como dijo el Director de Administración y Finanzas (CFO) de Alsea, Rafael Contreras, en conferencia.
Añadió que se trata de una cifra superior a la realizada en 2021, año en que tuvo que poner cuidado en su liquidez ante el panorama mundial: MX$1,344 millones, con 56% destinado a mantenimiento, 31% a aperturas y el 13% que queda para otros proyectos.
Comportamiento por unidades
En tanto, mientras las ya mencionadas marcas fueron las de mejor desempeño en este periodo, la operadora de restaurantes dijo que la firma que resultó más afectada fue Vips, cuya recuperación se espera logre en el primer trimestre del año próximo.
‘Vips es la que ha estado más alejada de las ventas de 2019; andamos ahorita cercanos al 80%. Nos hemos enfocado a que ahora que regrese el consumidor, encuentre los productos icónicos con un mejor producto y tengamos también un buen servicio’, añadió Contreras.
‘Esperamos que el delivery se mantenga muy fuerte aun cuando todas las restricciones de movilidad se levanten, ya que la pandemia ha generado un cambio permanente en la combinación de la demanda’, dijo Alberto Torrado, presidente ejecutivo de Alsea.
Agregó: ‘Seguimos implementando nuestra estrategia digital omnicanal para poder servir a nuestros clientes’.
Alsea tiene presencia en 11 países. Maneja 17 marcas en 4,219 restaurantes. Emplea a unas 60,000 personas.
Con el fin de la temporada de presentación de reportes trimestrales, varios analistas consideran que esta es una de las firmas que ya pueden considerarse como recuperadas en niveles prepandemia.
COMMENTS